jueves, 8 de octubre de 2009

CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

“Mi confrontación con la docencia”

Saludos a nuestra tutora Concepción Hernández y muy afectuosamente también a todos los colegas del grupo 156, les contare a continuación como se ha desarrollado mi trayectoria profesional, y mi labor docente durante los 29 años que tengo de servicio, hasta el día de hoy...
Cuando fui estudiante del bachillerato siempre pensé que sería fascinante enseñar en este nivel, pero ser más accesible como maestro, no ser tan rígido, lo que nunca pensé, fue que la oportunidad se diera tan rápido, a los seis meses de haber egresado, fui contratado como auxiliar “C” del taller de refrigeración, no se presento ningún problema, como técnico de la especialidad contaba ya con la experiencia necesaria, el problema se presento dos años después, cuando por necesidades del servicio, fue necesario hacerme cargo de un grupo, fue en ese momento cuando comprendí la importancia de ser un docente calificado, no contaba con ese tipo de experiencia, nunca tome cursos de didácticas de enseñanza, ni conocía los diferentes modelos y teorías educativas.

En la actualidad todo ha cambiado para bien, el nuestra dirección general se han cambiado los planes y programas de estudio cuando menos cuatro veces durante todo, este tiempo, participando personalmente en los de la especialidad, los cursos de actualización docente son muy accesibles, he asistido a muchos y les puedo asegurar, que mi desempeño frente a grupo ha mejorado.

En la escuela donde laboro se le ha dado un gran impulso a la actualización docente, cierto es que me he resistido, y también otros colegas del plantel a entrar en este programa, según nuestra apreciación y muy próximo nuestro retiro ¿ya para qué?, pero mientras esto no sucede debemos actualizarnos, así lo han hecho ya muchos compañeros ya que nunca se termina de aprender algo nuevo, incluso de nuestros propios alumnos, sobre todo del uso de las tecnologías de la información, por esto es necesario cambiar nuestra actitud y actualizarnos en los nuevos modelos educativos, que nos ofrecen nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje, planeación, evaluación y control.

Con los nuevos planes y programas de estudio de la especialidad, los alumnos deben demostrar que son competentes para la realización de una actividad de mantenimiento, las clases tecnológicas han dejado de ser mas teóricas para ser mas practicas, en mi caso no se en sus escuelas, los alumnos se preocupan más por el bachillerato para continuar con sus estudios que por su preparación técnica, que en nuestro caso para esto fueron creadas estas escuelas.

En cuanto al compromiso que tengo como docente les pudo asegurar que me gusta mucho y trato de aprender nuevas tecnologías de la especialidad y de educación, para no quedar obsoleto, durante todo este tiempo, supongo que al igual que ustedes hemos tendido “confrontaciones” pero tenemos que superarlas y seguir adelante. Espero su comentario y hasta pronto, Víctor.

¿COMO PERCIBO MI DOCENCIA?

¿Como percibo mi docencia?

Saludos a nuestra tutora Concepción Hernández y muy afectuosamente también a todos los colegas del grupo 156, espero sinceramente que el grupo no se haya dado por vencido en ningún momento, les contare a continuación como percibo mi docencia.
En la actualidad atiendo tres grupos de la especialidad de refrigeración y aire acondicionado, del cet-mar 07 en Veracruz, específicamente en los módulos I (Mantenimiento a equipos de refrigeración domestica), modulo III (Mantenimiento a equipos de refrigeración de hasta 20 H.P) y Modulo V (Mantenimiento a equipos de aire acondicionado tipo paquete ), en todos los módulos los alumnos deberán al terminar el curso demostrar una competencia laboral, motivo por el cual el desempeño frente a grupo es muy similar en los módulos, solo cambia la aplicación o nivel de la norma técnica a desarrollar por el alumno.

Los temas se indican al inicio del semestre de cada modulo de especialidad, y se les entregan las guías del alumno donde contienen toda la información del modulo y submódulo a desarrollar, en los submódulos van implícitos la teoría y práctica, así que los conocimientos previos, conceptos básicos se imparten en sesiones que se denominan de apertura con la participación de alumnos en equipo e individualmente, donde los maestros solo van guiándolos hasta lograr una definición básica general para todos, terminado esto vamos al desarrollo donde a pesar de tener muy poco equipo didáctico y muy atrasados, tratamos que los alumnos aprendan en estos ,ya que los conceptos básicos no cambian y posteriormente llevan un equipo real donde realizan sus prácticas, todo estos conocimientos lo llevaran a un reporte o bitácora y lo deberán integrar a un portafolio de evidencias que contienen además las evaluaciones como son; guías de observación, lista de cotejo, cuestionarios e investigaciones que serán evaluados primero continuamente según el desarrollo de cada alumno y posteriormente al final de cada submódulo y poder indicar al muchacho si es competente o no.

He notado también que en otras especialidades no conducen de la misma manera en avance del modulo, puede ser que no entiendan el modelo o simplemente no quieren dejar el modelo conductista de enseñanza.

También puedo decir que algunos alumnos se les facilita mas la tecnología que a otros, debido a que van a continuar sus estudios y solo toman la especialidad por ser físico matemático y no porque se van a dedicar a esta especialidad, presumo que quienes se dedican a la refrigeración y aire acondicionado tienen buenos trabajos o sus propios talleres de servicio.

Enseñando tecnología me considero de regular a bueno, más por mi experiencia tecnológica, que como docente, ya que no tengo esta formación espero que en este diplomado mejore este aspecto.

Por el momento es todo cuanto tengo que comentar, espero su próximo comentario, por su atención, muchas gracias.


Atentamente: Víctor Manuel Ramírez Yépez

vmramirez_Andamio_Uso_de_Internet.


Competencias docentes para la Educación Media Superior

Andamio cognitivo. Tipos de uso de Internet

Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.

Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional

Obtención de información:
3 Google
3 Wiki pedía
3 Yahoo
Obtención de Música:
11 Ares
Obtención de fotos:
13 Metroflog
3 facebook
google
Obtención de videos:
14 You tuve
2 Tu tv.com
Obtención de juegos:
3 Paginas Web


Espacio social:
14 como comunicarme amigos y familia
7 hacer tareas Excel, poner point
Visitar Paginas Web
3 MSM
2 Facebook
2 Metroflog
Yahoo
Oír música
Comprar
Producir virus

De la encuesta realizada a 18 alumnos de un total de 24, del grupo 32R1, de la especialidad de refrigeración y aire acondicionado, del centro de estudios tecnológicos del mar 07. En la que se ha solicitado indicar los usos que hacen estos alumnos del internet, las anteriores son sus respuestas, como se puede observar es uso que le dan es mas de carácter de entretenimiento y muy poco para realizar tareas o investigación para sus estudios, también se comunican por internet con amigos principalmente y familiares, notándose en esto un mal uso del lenguaje, cabe aclarar que se distingue del grupo un alumno que si aprovecha este sistema como herramienta de trabajo, a realizado paginas web, compra o venda productos, hace programas o baja productos del exterior, en resumen el uso de internet en los alumnos no es el adecuado, es necesario que se le de una canalización adecuada, conduciendo a los alumnos de manera correcta de esta herramienta tan importante.
Compañeros esta es mi aportación, espero sus comentarios, para saber como esta la situación a nivel nacional en la EMS.

miércoles, 7 de octubre de 2009

"Los saberes de mis estudiantes"

En este espacio virtual próximamente incluiré los saberes de mis estudiantes de refrigeración y aire acondicionado en los tipos de uso del Internet en sus labores cotidianas.
si alguien tiene alguna aportación favor de hacerlo publico en este su espacio.