lunes, 9 de noviembre de 2009

Aprendizaje / Competencias

El Aprendizaje y el enfoque por Competencias.
Estas concepciones o teorías del aprendizaje, como son las perspectivas conductistas, de Skinner, y la formación de reflejos condicionados mediante mecanismos de estimulo-respuesta-refuerzo y la memorización mecánica, del procesamiento de la información, consistente en captar la información, filtrarla, almacenar momentáneamente, organizarla desechar lo que no es útil y almacenar en la memoria de largo plazo para recuperar lo aprendido posteriormente, el aprendizaje por descubrimiento de J.Bruner, se aprende en la experimentación directa con la realidad donde, a partir de los hechos formula sus teorías o conceptos, aprendizaje significativo de Ausubel, J.Novak, en donde los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos de aprendiz, la psicología cognitivista Merrill, Gagné, basadas en las teorías de la información en donde el cerebro debe ser estimulado por múltiples procesos para la solución de problemas hasta lograr la solución, el constructivismo de J.Piaget que basa su concepción en la construcción del propio conocimiento mediante la interacción constante con el medio, en la que el alumno aprende de su propia capacidad cognitiva, de los conocimientos previos los cuales mejora y de las interacciones que hace con el medio en que se desarrolla, y el socio constructivismo, de Vigotski, en donde la interacción social en el contexto del estudiante, en la interacción con especialistas el alumno puede apoyarse, además del aprendizaje colaborativo los alumnos construyen y reconstruyen en base a saberes, experiencias, esquemas mentales, los conocimientos previos y sus aprendizajes
Todas las descritas anteriormente en la actualidad, tienen en mayor o menor grado una aplicación en el proceso de enseñanza aprendizaje, dependiendo el tema o asignatura que estemos tratando, estas teorías debemos ponerlas a prueba, verificarlas en la realidad, mejorarlas o rechazarlas.
De lo anteriormente descrito las teorías del aprendizaje significativo de Ausubel, J.Novak, el constructivismo de J.Piaget y el socio constructivismo, de Vigotski, son las que tienen más relación con el enfoque por competencias de acuerdo a las nuevas propuestas de la EMS.
Víctor Manuel Ramírez Yépez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario